sábado, 12 de marzo de 2016

SERVIDOR DHCP


Practica 1. Con las máquinas virtuales originales configuradas en la asignatura IAW hay que configurar un servidor como DHCP.






Antes de iniciar el servidor, configuraremos las tarjetas de red en la máquina virtual. Nuestro servidor tendrá dos tarjetas de red:
  • Una tarjeta de red configurada como NAT.
  • Una tarjeta de red configurada como "Red Interna". Le vamos a dar el nombre de "reddebian" (este nombre no influirá en la configuración del DHCP)
A continuación, iniciamos el servidor y comenzamos a configurar:
   1. Configuramos las tarjetas de red

    A continuación reiniciamos las interfaces para que se actualice la configuración de las tarjetas de red:

      Si todo se ha configurado correctamente, al mostrar la configuración con el comando "ifconfig" obtendremos:

Ejemplo configuración tarjetas de red

2. Configuramos las DNS (como cliente):
    Para comprobar que está bien configurado, hacemos "ping" a 8.8.8.8 y comprobamos que tenemos Internet:
Ejemplo ping a google
3. Hacemos un puente entre la tarjeta NAT y la tarjeta de Red Interna (aunque ahora no va a hacer falta):

4. Configuramos los repositorios y actualizamos:
    Realizamos una copia de seguridad del fichero sources.list:
   Configuramos el fichero sources.list:

5. Instalamos el DHCP:

6. Configuramos el fichero dhcpd.conf:
    Realizamos una copia de seguridad del fichero dhcpd.conf
   Modificamos el fichero. Para ello:
             -    Comentamos ddns-updates-style none;
             -    Comentamos option domain name "example.org";
   - Comentamos option domain-name-servers ns1.example.org. ns2.example.org;
             -    Descomentamos authoritative;



    Configuramos el dhcp: no olvidar de descomentar las líneas (eliminar #).

Ejemplo configuración dhcpd.conf
     Para terminar, reiniciamos el servicio. Si se ha configurado todo correctamente, nos aparecerá como "ok":

Ejemplo reinicio correcto dhcp










7. Configuramos la máquina virtual "cliente" para comprobar que el DHCP funciona correctamente. 
     - Ponemos la tarjeta de red como interna y le ponemos el mismo nombre que le dimos en el servidor.
      - Configuramos la tarjeta de red:

     - Reiniciamos las interfaces para que se actualice la configuración de las tarjetas de red:

       Comprobamos con un ifconfig que la tarjeta eth0 se le ha asignado un IP dentro del rango:
Ejemplo de configuración tarjeta red interna del cliente
Por último comprobamos el fichero resolv.conf para comprobar que se ha unido al dominio y que se ha configurado el DNS correctamente:
Ejemplo configuración resolv.conf
Otra comprobacion que se puede hacer es con el comando route: en la línea del default el gateway tiene que ser la dirección del servidor (192.168.100.1).
Ejemplo configuración route








No hay comentarios:

Publicar un comentario