sábado, 12 de marzo de 2016

SERVIDOR DHCP RELAY

Practica 2. Con las máquinas virtuales originales configuradas en la asignatura IAW hay que configurar un servidor como DHCP-Relay.

Comenzamos configurando el SERVIDOR 1:
   - Configuramos las interfaces: en la máquina configuramos una tarjeta de red como NAT y la segunda tarjeta como red interna y el nombre de red será: reddebian.

A continuación, iniciamos la máquina y configuramos las tarjetas en el fichero "interfaces".

  Configuramos el puente entre las dos tarjetas y reiniciamos el fichero rc.local:

  - Configuramos los repositorios y actualizarlos (igual que se hizo en "Servidor DHCP").

  - Instalamos el DHCP, lo configuramos y lo reiniciamos
Nota: como DNS tendremos que poner la ip del router (donde hemos configurado el DHCP) y como "option router" pondremos la ip del equipo donde hemos instalado el DHCP-Relay.

  - Configuramos el fichero resolv.conf (si no se ha configurado al reiniciar el servicio):






  - Por último, configuramos las rutas.
    Si comprobamos con el comando route, vemos que no sabe por qué puerto tiene que enviar la respuesta cuando el servidor tiene una petición de 192.168.100.1:

   Para ello, aunque existen varias maneras para configurarlo, en este ejercicio se va a configurar desde el fichero interfaces, para que sea permanente:

   Reiniciamos y comprobamos que se ha incluido (puede que sea necesario reiniciar las máquinas):


Configuramos el SERVIDOR 2:
  - Configuramos las interfaces. En la máquina configuramos las dos tarjetas de red como interna. La red de la primera tarjeta se llamará "reddebian" y será la que une con SERVIDOR 1; y la red de la segunda tarjeta se llamará "reddos" y será la que une con el cliente.
A continuación, iniciamos la máquina y configuramos las tarjetas en el fichero "interfaces".



















- Configuramos los repositorios y actualizamos  (igual que se hizo en "Servidor DHCP").

- Instalamos el DHCP Relay:



Nos pedirá los siguientes datos:
     IP a la cuál hay que redirigir las peticiones (IP de la tarjeta de red interna del servidor 1)




      Tarjeta de red por la que escucha las peticiones: que será la eth1



    Opciones adicionales: sólo pulsar "Aceptar".


Por último configuramos el CLIENTE:
Configuramos la tarjeta de red de la máquina como interna y nombre de la red: reddos.

A continuación, iniciamos la máquina y configuramos la tarjeta en el fichero "interfaces".
Una vez configurado, cuando reiniciemos las tarjetas, si está todo bien configurado, comprobaremos que nos da una IP dentro del rango.










No hay comentarios:

Publicar un comentario