domingo, 13 de marzo de 2016

FORMULARIOS

Son iguales que los formularios en HTML.
Cualquier elemento de un formulario estará disponible en sus scripts de PHP.
Su sintaxis es:
                     echo " <form action="nom_resultado.php" method="get">
                        <input type="tipo" name="nombre" value="valor" size="size">
                        <input type="tipo" name="nombre" value="valor" size="size">
                        <input type="tipo" name="nombre" value="valor" size="size">
                        <input type="submit" name="nombre" value="valor" size="size">
                        </form>";

Por que se visualicen mejor, hemos puesto comillas dobles dentro del formulario, pero hay que tener en cuenta que siempre   que los escribamos dentro de un "echo" tendrán que ser comillas simples !!!!!!


Nota: no hay que olvidarse que estamos dentro de PHP y que para utilizar formularios HTML tendremos que incluirlos dentro de: echo "   ".

Breve descripción de las diferentes partes:
form action="nom_resultado.php" : nos enviará a otro formulario PHP el cual procesará los resultados, "nom_resultado" será la dirección absoluta o relativa del otro formulario.
method="get"   : Cuando enviamos datos con el método GET, estos son enviados en el URL y cuando la página que solicitamos termine de cargar estos datos serán visibles para el usuario.

Las diferentes formas con las que podemos dar de entrada los datos son: 
Cuadro de texto:
<input type="text" name="nombre" size="20">


Casilla de verificación:
<input type="checkbox" name="cambiar" value="ON/OFF">: si la opción value es ON aparecerá marcado en el formulario.

Botón de opción:
<input type="radio" value="azul" checked name="color">

Menú desplegable:
<select size="1" name="dia">
<option selected value="lunes">lunes</option>
<option>martes</option>
<option value="miercoles">miércoles</option>
</select>
En el ejemplo anterior, aparecerá visible siempre "lunes".

Boton de comando:
<input type="submit" value="enviar" name="enviar">

Campo oculto:
<input type="hidden" name="edad" value="55">
Este último tipo de campo resulta especialmente útil cuando queremos pasar datos ocultos en un formulario.


De todos las opciones de entrada hay que destacar que el dato que haya en "value" es el dato que pasaremos al otro formulario y que "name" hace referencia al nombre con el que vamos a pasar el dato para después manipularlo.


Por último, para utilizar los valores pasados en el "formulario_resultado" utilizaremos la siguiente sintaxis:
$_GET['nombre'];



Ejercicio: Crea un formulario que pida el nombre, apellidos y edad y después los imprima por pantalla. 

Creamos dos páginas PHP: form.php y resultado.php

El formulario: form.php tendrá la siguiente forma:




El formulario: resultado.php tendrá la forma:




El resultado que obtenemos al mostrarlos en un navegador es:

         
   
Si nos fijamos en la url de resultado.php, es por donde se pasan los parámetros que hemos introducido en el formulario "form.php".





Ejercicio: Crear un formulario que pida el nombre, apellidos y edad y después, dependiendo de la edad introducida, si es igual o mayor de 18 años, nos imprima un mensaje diciendo que tiene acceso. Si es menor, imprimirá un mensaje diciendo que no tiene acceso.

Formulario: form.php



Formulario: resultado1.php

Los posibles resultados que obtenemos pueden ser:

           


        






1 comentario: