sábado, 12 de marzo de 2016

INSTALAR DNS Y CONFIGURARLO COMO CACHÉ



Un DNS cuando recibe la petición y está configurado como caché, busca en primer lugar si dispone de la respuesta en la memoria caché. So es así, sirve la respuesta, en caso contrario, inicia la búsqueda de manera recursiva. Una vez encontrada la respuesta, el servidor DNS guarda el resultado en su memoria caché para futuros usos y devuelve el resultado.





Practica 1. Con las máquinas virtuales originales configuradas en el primer apartado, hay que configurar un servidor como DNS y configurarlo, además como caché.





Configuración del SERVIDOR


Antes de iniciar el servidor, configuraremos las tarjetas de red. Nuestro servidor tendrá dos tarjetas de red: la primera configurada como NAT, y la segunda tarjeta configurada como red interna. Como nombre a esta tarjeta le pondremos "folgored" (hay que recordar que el nombre de esta red no va a influir en el nombre de la configuración del DNS).

A continuación, iniciamos el servidor y comenzamos a configurarlo:

  1. Cambiar el nombre en los ficheros hostname y hosts (pincha en el enlace para ir a la definición).





        Una vez modificado, reiniciamos la máquina con la instrucción: reboot.

   2.  Configuramos las tarjetas de red:



       A continuación, reiniciamos las interfaces para que se actualice la configuración de las tarjetas de red:



       Comprobamos con un ifconfig que está bien la configuración de las tarjetas.



     3. Configuramos las DNS (como cliente):


         Para comprobar que está bien configurado, hacemos ping a 8.8.8.8 (así comprobamos que nuestra máquina tiene internet).



      4. Hacemos el puente entre la tarjeta NAT y la tarjeta de red interna (se puede hacer de dos maneras: incluyéndolo en el fichero /etc/rc.local o bien descomentando la línea /etc/sysctl.conf (descomentando la línea net.ipv4.ip_forward = 1). De momento, seguiremos configurándolo en el fichero /etc/rc.local.



      5. Configuramos los repositorios y actualizamos: primero tendremos que hacer una copia (por seguridad) del fichero sources.list y después los configuramos, tal y como muestra la imagen:





   6.   Instalamos el DNS:



  7. Configuramos el fichero named.conf.options que se encuentra en la carpeta /etc/bind/:




     8. Reiniciamos el bind: 



Nota: hay que comprobar que la IP del nameserver del fichero /etc/resolv.conf es: 8.8.8.8



Para comprobar que el DNS está bien configurado, tendremos que configurar primero el cliente.



Configuración del CLIENTE

Antes de iniciar el cliente, configuraremos las tarjetas de red. Nuestro cliente sólo tendrá una tarjeta de red configurada como red interna. Como nombre de la red le pondremos "folgored" (tiene que coincidir con el nombre que le dimos en el servidor).
A continuación, al igual que hicimos en el servidor, configuramos:
     1. Cambiamos el nombre en los ficheros hostname y hosts (igual que en servidor pero con el nombre de cliente, y la ip del cliente)

     2. Configuramos las tarjetas de red (no hay que olvidarse de reiniciarlas).


     Comprobamos con un ifconfig que está bien la configuración de las tarjetas.

    3. Configuramos las DNS (como cliente):

 

   4. Comprobamos con un ping a la IP del servidor que las dos máquinas están conectadas. Ejemplo:
    
    5. Con el comando "nslookup direccion"  comprobamos que hemos configurado bien el fichero "named.conf.options" (vemos que por ahora, es www.google.es quien "resuelve" las direcciones":




    


No hay comentarios:

Publicar un comentario