domingo, 13 de marzo de 2016

RESOLUCIÓN INVERSA DE UN DOMINIO

Lleva a cabo el proceso contrario a la resolución directa, es decir: a partir de la dirección IP de un sitio (por ejemplo, 209.85.135.99), la resolución inversa consultará la base de datos DNS y nos proporcionará la dirección web asociada a dicha dirección IP (en éste caso, "www.google.es").
Para configurar la resolución inversa continuaremos con el ejemplo de la resolución directa (pincha en el enlace para ver la configuración directa):

1. Entramos en el fichero named.conf.local y configuramos la zona inversa (al igual que explicábamos en el apartado anterior, hay un ejemplo de como podemos configurar la zona inversa en el fichero named.conf.default-zone):


Para comprobar que está correctamente configurado:

Nota: los números son la dirección de la subred escritos en orden inverso.


     2. Hacemos una copia del fichero db.127 y le damos el nombre de nuestra zona inversa:



    Y procedemos a configurarlo:



La parte de arriba se configura igual que en la resolución inversa. La parte inferior:
  • @     IN            NS            ns1.midominio.com.:   Indica los servidores de nombre que tienen autoridad sobre el dominio.        @ indica el nombre del dominio completo.    
  • 1 IN  PTR ns1.midominio.com:            Estamos indicándole que la IP 192.168.100.1 pertenece al equipo ns1.midominio.com
  • IN  PTR  ns2.midominio.com:              Estamos indicándole que la IP 192.168.100.2 pertenece al equipo ns2.midominio.com

Para comprobar que hemos configurado bien la zona, ejecutaremos en el terminal el siguiente comando:
named-checkzone    nombre_zona    ruta_absoluta_fichero_anterior




Por último, comprobamos con un nslookup IP_equipo que es "ns1.midominio.com" quien resuelve:







No hay comentarios:

Publicar un comentario